miércoles, 26 de enero de 2011

Práctica 9: Genogramas y diagramas sistémicos

Una parte importante del enfoque sistémico, que empezamos a ver en la práctica anterior, es la terapia de grupos o la terapia familiar. Dentro de este ámbito, podemos destacar al creador de la terapia familiar estructural, Salvador Minuchin. Éste es el autor de un método a través del cual podemos dibujar el conjunto de relaciones que forman un sistema. Dentro de estos sistemas encontramos tres conceptos que prevalecen en estos: la jerarquía, que marca los grados de responsabilidad dentro de una familia, el poder, que va ligada normalmente con la jerarquía, y las fronteras, que delimitan los límites de un sistema y se pueden dividir en tres tipos, las fronteras rígidas, las fronteras flexibles y las fronteras laxas. De estas fronteras, la que sería considerada como ideal dentro de un sistema es la flexible, ya que permite la comunicación entre todos los miembros de un sistema, pero que respeta las jerarquías de éste. Por último, tenemos los elementos donde se ponen de manifiesto los conceptos anteriores, que son los genogramas y los diagramas sistémicos. Los genogramas revelan cuales son los elementos que forman un sistema mientras que los diagramas sistémicos muestran cómo funcionan estos sistemas.
A continuación se exponen un genograma y un diagrama sistémico.
Práctica realizada con Lidia March.
Genograma
Diagrama Sistémico


 
Reflexiones
Considero que los métodos de Minuchi son de un alto valor para el campo de la psicología. Esta ciencia es atacada en muchas ocasiones por la falta de  herramientas prácitcas que ayuden a llevar a cabo su cometido, y en este caso, tanto los genogramas como los diagramas son una herramienta con la que podemos operar de una forma material. En cuanto a los genogramas, encuentro que son muy útiles para comprender la situación que está ocurriendo dentro de un sistema ya que te permite visualizar la situación física de la familia (quién vive con quién, hijos, etc.).  Los diagramas en cambio, pueden ser más complicados, pero la información que te aportan puede ser de mucho más valor que los genogramas ya que describen el tipo de relaciones que existen dentro del sistema, y son útiles a la hora de entender enfrentamientos entre personas y la situación particular de la persona en la que te quieres centrar. Además, al ser realizado por el profesional, te da un cierto grado de objetividad importante al tratar con los individuos del sistema, que seguramente distorsionaran la realidad de éste. Como ya comenté en la práctica anterior, tratar con grupos grandes de gente es muy complicado, por tanto, pienso que estas dos herramientas tienen un valor añadido para mí por su facilidad de comprensión y de elaboración.


martes, 25 de enero de 2011

Práctica 8: Causalidad Circular

A diferencia de otras corrientes  psicológicas, el enfoque sistémico no se centra en un único individuo a la hora de tratar un problema, sino que sitúa a este individuo dentro de una red o sistema de relaciones donde todos los individuos se ven afectados por las acciones que realizan los otros individuos que se encuentran dentro del mismo sistema. Utilizando el método sistémico se pueden llegar a solucionar problemas en pacientes sin llegar a tener contacto con ellos. Cuando se habla de un problema, se considera que el sistema tiene el problema y no el individuo. Dentro del campo sistémico, podemos destacar dos nombres como el de Milton Erickson y Gregory Bateson. El segundo definió dos tipos de relaciones dentro del enfoque sistémico: las relaciones simétricas, donde los individuos del sistema interactúan de forma parecida y están a un mismo nivel, mientras que en las relaciones complementarias, los elementos actúan con roles diferentes. Estas relaciones pueden ser constructivas o destructivas.
En la práctica que realizamos nos centramos en: la causalidad circular, que enuncia que dentro de un sistema todo es causa y efecto a la vez, y en los tipos de relación descritos por Gregory Bateson.
Práctica realizada con Mireia Serramitja, Laia Vidal y Héctor Valenzuela.
Relación simétrica constructiva:
Un jugador de un equipo de fútbol empieza a jugar mejor --------- El rendimiento de los otros jugadores mejora y el del equipo en general ------------- Ganan títulos y dinero -------- Atraen a jugadores buenos del extranjero --------------- Los jugadores nuevos hacen más competitivo el equipo --------- Un jugador empieza a jugar mejor……..
Relación simétrica destructiva
A unos vendedores se les rebaja el sueldo ---------- Los vendedores se desmotivan y trabajan peor ----------- Las ventas decaen --------------- La empresa tiene que reducir costes --------- A los vendedores se les rebaja el sueldo…….
Relación complementaria constructiva
El director de una escuela mejora las condiciones laborales  a los profesores --------------- Los profesores mejoran el nivel de las clases porque están motivados ------- Los alumnos mejoran sus resultados ------- La escuela atrae a más alumnos por su calidad -------- El gobierno da más ayudas a la escuela -------- El director de la escuela mejora las condiciones laborales a los profesores….
Relación complementaria destructiva
Al alcaide de una prisión le rebajan el sueldo por mala gestión del centro ------- El alcaide empeora las condiciones laborales de sus funcionarios -------- Los funcionarios de la prisión tratan peor a los presos ------- Los presos hacen un motín -------------- Al alcaide le rebajan el sueldo por mala gestión del centro…….
Reflexión
Pensando en el enfoque sistémico, no puedo evitar pensar que me parece muy exagerado el hecho de que las acciones de una persona en el otro extremo del mundo, o incluso, en el otro extremo de mi ciudad, puedan llegar a afectarme a mí. No niego que si fuésemos relacionando una por una todas las personas que conocemos, y a ellas las relacionásemos con todas las personas que conocen, probablemente acabaríamos relacionadas todas las personas de este mundo, pero no veo claro que personas tan alejadas de mí afecten a mi vida. Lo que sí que es verdad es que cualquier persona del mundo tiene el potencial de afectar a tu vida, pero no necesariamente se materializa. Esto se puede ver claramente con acontecimientos a gran escala mundial, como pueden ser atentados terroristas, decisiones gubernamentales, acontecimientos deportivos, …. . Si que estoy de acuerdo en que individualmente, cada uno de nosotros podemos contribuir a la mejora de nuestros sistemas más cercanos. Tener una actitud positiva, paciente, conciliadora, etc. puede beneficiar a las personas que están dentro de nuestro entorno, y a la vez estas pueden beneficiar a otros sistemas más alejados del nuestro. Lo mismo puede pasar en un sentido opuesto al anterior, si somos intransigentes, antipáticos, pesimistas, etc. esto afectará también a las personas que tenemos a nuestro alrededor.
En cuanto a la aplicación práctica en psicología de esta teoría de sistemas, encuentro realmente complicado establecer unos límites dentro de un sistema. También me parece muy complicado el tratar a grupos grandes de gente, porque cuantas más personas tienes dentro de un grupo, más relaciones existen entre ellos, y por tanto, más difícil es el intentar descubrir que es lo que está causando el problema. Como futuro psicólogo, encuentro que este enfoque sistémico es uno de los más complicados, que requiere una preparación muy importante por parte del profesional que se decide a usarlo.

viernes, 7 de enero de 2011

Práctica 7: Actitudes Rogerianas

Introducción
Seguimos con la corriente humanista, iniciada con Maslow en la práctica anterior, y esta vez lo hacemos con uno de los psicólogos más citados (si no el que más) dentro del campo de la psicología en la actualidad. Rogers revolucionó el campo de la psicoterapia poniendo al paciente (al que le otorga el status de cliente) en el centro de la terapia reemplazando de esta manera al psicoterapeuta, en quien se basaba anteriormente el método terapéutico. Para Rogers, el cliente es la persona que mejor sabe lo que le pasa y cuáles son las acciones que debe tomar para recuperarse. El trabajo del psicoterapeuta pasa a ser entonces el de crear una ambiente adecuado para la recuperación del cliente. Esta tarea puede llevarse a cabo fijándose en tres pilares básicos:
1 – Aceptación incondicional: aceptar a la persona tal y como es. Acercarnos a ella sin prejuicios.
2 – Compresión empática: tratar de entender a la otra persona desde su punto de vista, ponerse en la piel del otro.
3 – Autenticidad, congruencia y coherencia: actuar con autenticidad, mostrar quien somos sin esconder nada, y ser coherentes, trabajar en una misma dirección.
Comentario sobre el documental: “Pensant en els altres”
Es inevitable al ver este documental, estar comparando constantemente las técnicas aplicadas por el profesor Toshiro Kanamori, con el sistema educativo implantado aquí en España y en occidente en general. Esta forma distinta se pone de manifiesto nada más empezar el documental cuando, en la primera clase del curso, el profesor les recuerda a sus alumnos que el motivo para vivir es ser feliz y que están en el colegio para aprender a ser felices. Esto choca de lleno con la idea que tenemos aquí de educación, donde no es que se nos enseñe a ser infelices, pero sí que se nos enseña de forma involuntaria que sin conseguir unos resultados académicos no se puede ser feliz o no te puedes sentir realizado.
También podemos ver que el profesor Kanamori se muestra muy cercano a sus alumnos a nivel físico. Eso es muy importante para que los alumnos sean capaces de establecer un vínculo de confianza con su profesor. El derribar esa barrera de distancia física entre alumnos y profesor se consigue que estos se abran emocionalmente y puedan ver al profesor como una figura paternal. Esto lo pudimos ver hace unos mese en el taller de empatía que hicimos dentro del módulo de CAPI, donde se nos explico que el cuerpo tiene que estar receptivo a la persona con la que estamos intentando empatizar, no sirve de nada escuchar a alguien si nuestro cuerpo no está mostrando interés y afecto por la persona que nos está hablando.
Una de las herramientas más brillantes utilizadas por el profesor Kanamori es el cuaderno de cartas, donde cada alumno comparte algo sobre sus pensamientos con el resto de la clase. De esta manera está enseñando a sus alumnos a compartir lo que llevan dentro y también a saber escuchar a los demás. Esta es una enseñanza muy útil ya que el problema de muchas personas es la dificultad que tienen para pedir ayuda, probablemente porque nunca han aprendido como hacerlo, o cuando lo han hecho no recibieron aquello que esperaban. El abrir nuestro interior a otras personas nos hace vulnerables ante ellas, pero también les permite a ellas conocernos mejor y ayudarnos. Cuando escuchamos que alguien ha pasado por una situación difícil parecida a la que nosotros podamos haber pasado se producen dos cosas, una de ellas es una especie de consuelo, de saber que no eres el único con ese problema y que no estás sólo. Si esta persona que está hablando sobre una situación difícil ya ha superado ese problema que tú aun no has sido capaz de superar, te da una esperanza que antes no tenias, y si la persona no ha sido capaz de superar el problema pero tú sí, se produce una especie de apadrinamiento interior que nos lleva a intentar ayudar de alguna forma a esta persona. Por lo tanto, como podemos ver, es un ejercicio que puede traer muchos beneficios a nivel individual. Actualmente vivimos en un mundo donde cada vez hay más personas solas que no saben a quién recurrir cuando tienen un problema o cuando algo les inquieta. Es un mundo donde parece estar mal visto que las personas tengan debilidades.
En este documental sobresale una figura sin ninguna duda, la del profesor Toshiro Kanamori. Poco se nos explica de él más allá de que lleva muchos años ejerciendo de profesor y que ha sufrido la pérdida de dos hijos pequeños, una experiencia de una magnitud tremenda que no podemos llegar a comprender. El hecho de que sea el profesor por iniciativa propia el que utilice este modelo de enseñanza nos puede llevar a pensar que debe haber un origen en su metodología. El haber sufrido unas pérdidas tan grandes como dos hijos debe haber sido una experiencia para él que seguramente cambió la forma en que veía la vida. Cuando alguien pasa por una situación de dolor tan terrible, se da cuenta en muchas ocasiones de lo que realmente importa en la vida, de que muchas de las cosas que hacemos, decimos o pensamos son una verdadera pérdida de tiempo, y que nuestro tiempo debería ser aprovechado al máximo en cosas que nos beneficien a nosotros y a los demás.
Para acabar me gustaría saber que es de esos niños ahora, si las enseñanzas de Kanamori les han influenciado de alguna manera en su vida actual. También sería interesante intentar buscar de que manera podríamos mejorar el sistema de educación occidental utilizando algunos de los métodos usados por Toshiro.

Práctica 6: Las necesidades humanas

Introducción
Después de ver un poco algunas aplicaciones prácticas del psicoanálisis y del conductismo, pasamos ahora a ver un poco más sobre la tercera fuerza dentro de la psicología, la psicología humanista. A diferencia de los conductistas y los psicoanalistas, que tenían una visión del ser humano un poco oscura y negativa, los humanistas parten des de un punto de vista mucho más positivo. Uno de los grandes exponentes de la psicología humanista fue Abraham Maslow, que presentaba al ser humano con una tendencia innata a la autorrealización y al conocimiento.  Parte de su teoría queda reflejada en la famosa pirámide de Maslow, donde pone de manifiesto las necesidades que tiene un ser humano, necesidades que si no son satisfechas pueden llevar a la enfermedad o a la muerte. En la base de esta pirámide encontramos las necesidades fisiológicas como pueden ser el sueño, la comida, el sexo, la respiración, etc. En el segundo peldaño de esta pirámide tendríamos las necesidades de seguridad tales como seguridad de trabajo, de salud, de familia, de propiedad, etc. Si subimos otro escalón más encontramos las necesidades de amor y pertenencia, como son las amistades, la familia y la intimidad sexual. En el penúltimo nivel de la pirámide se sitúa las necesidades de estima, que van desde el autoestima, los éxitos personales, la confianza, hasta el respeto de y hacia los demás. Por último, en la cúspide se encuentran las necesidades de auto actualización que pueden ser la moral, la creatividad, la espontaneidad,… . Para satisfacer estas necesidades podemos encontrar tres clases de comportamientos, los comportamiento constructivos, que son aquellos que te llevan a cumplir el objetivo de satisface la necesidad auténtica y además todo el mundo sale beneficiado. Después encontraríamos los comportamientos destructivos, que te llevan a satisfacer la necesidad auténtica pero alguien sale perjudicado. Por último existen los comportamientos fallidos, que son aquellos que no consiguen satisfacer la necesidad.
Realizamos la práctica 6 basándonos en ejemplos de comportamientos constructivos, destructivos y fallidos de los diferentes niveles de la pirámide de Maslow.
Práctica (realizada con Jennifer Sugrañes y Héctor Valenzuela)
Nivel 1 (Necesidades Fisiológicas)
Constructivo: Tengo hambre y voy a comprar.
Destructivo: Tengo sueño, duermo pero no voy a clase.
Fallido: Tengo sed y no funciona la fuente.
Nivel 2 (Seguridad)
Constructivo: Te encuentras mal, vas al médico y te tomas lo que te receta.
Destructivo: Vas al médico, pero no te tomas lo que te receta porque no te parece lo correcto.
Fallido: Inviertes dinero en una empresa que parecía que iba bien y te quedas sin dinero.
Nivel 3 (Amor y pertenencia)
Constructivo: Tu amigo tiene hambre y le das tu merienda.
Destructivo: Eres infiel a tu pareja y ella se entera.
Fallido: Intentas pedir a alguien que salga contigo y te dice que no.
Nivel 4 (Autoestima)
Constructivo: En un incendio, salvas a 2 personas y todo el mundo te aplaude.
Destructivo: Tener anorexia ya que no te gusta tu cuerpo.
Fallido: Entrar en un edificio en llamas para salvar a alguien, pero no hay nadie.
Nivel 5 (Autorrealización)
Constructivo: Tengo un problema, me lo tomo con calma y lo resuelvo.
Destructivo: Para gustar a tu pareja, renuncias a alguno de tus valores fundamentales.
Fallido: No encuentras sentido a tu vida y te metes en una secta, pero no encuentras las respuestas  que estabas buscando.

Reflexión:
Encuentro muy interesante el planteamiento que hace Maslow sobre las necesidades humanas. Vivimos en un tiempo donde las necesidades individuales parece que se sobreponen a las necesidades colectivas, y ya no importan tanto si los comportamientos son constructivos o destructivos, si no que lo importante es que yo haya satisfecho mi necesidad (o al menos lo haya intentado) sin importar mucho a quién haya podido dañar o perjudicar. Este egoísmo es el que nos ha llevado a vivir en una sociedad con una crisis moral profunda. Estoy bastante de acuerdo con la clasificación de las necesidades que hace Maslow, aunque no concuerdo tanto con su visión tan positiva del ser humano. Considero que el ser humano no es bueno por naturaleza, que pese a ser el único animal “racional” también es el que desarrolla más comportamientos autodestructivos. ¿És la razón, eso que nos diferencia de los animales, lo que nos lleva a actuar de maneras que nos perjudican? Nosotros clasificamos aquellos comportamientos que van en contra de nuestro bienestar como ilógicos, pero ¿Quién posee el pensamiento lógico? Creo que el ser humano desarrolla unos comportamientos desde su nacimiento que tienen el fin de la supervivencia, y que aunque a primera vista parezcan altruistas y buenos, son solo un método adquirido para sobrevivir en este mundo. Encontramos un porcentaje realmente bajo de población que se guía por otras “directrices” diferentes a las que la naturaleza nos impone.
Volviendo a la pirámide de Maslow, vuelvo a repetir que encuentro muy acertada la clasificación que hace de las necesidades humanas, poniendo en la base esas necesidades más simples que no nos permiten avanzar si no están satisfechas.  Cuanto más subes en la pirámide los conceptos que encontramos son cada vez más profundos. Uno de los motivos por los que es difícil que existan individuos que completen todos estos niveles de necesidad, es que la circunstancias en las que vivimos no son estáticas, si no que son dinámicas, y un individuo que pueda haber completado todos esos niveles de necesidad es susceptible de contraer una enfermedad, de quedarse en paro, …, algo que le haría retroceder en el ascenso de esta pirámide.
Por último, también resulta interesante que para completar un nivel superior de necesidades, como por ejemplo el de amor, tengamos que sacrificar aspectos de otros niveles más bajos, como pueden ser los fisiológicos. Creo que un ser humano podrá seguir autorealizandose siempre que los sacrificios se hagan a favor de niveles más altos en esta pirámide de necesidades y no al contrario. Si sacrificamos una noche de sueño para hablar con un amigo, estaremos creciendo mientras que si hacemos lo contrario, no crecemos en ese aspecto, pero no necesariamente decrecemos, nos podemos quedar igual.

miércoles, 5 de enero de 2011

Práctica 2: Desensibiliazción sistemática (modificado)

Desensibilización sistemática
Introducción
La técnica utilizada en esta práctica es conocida como desensibilización sistemática y es un producto de la escuela de pensamiento filosófico que predominó a mediados del siglo XX: el conductismo. Su creadora fue Mary Cover Jones, pero está técnica fue más desarrollada por Joseph Volpe. Lo que pretende está técnica es tratar de una manera estructurada una fobia en una persona. Mediante una serie de pasos, el sujeto debe cambiar las respuestas de miedo que produce ante un determinado  estímulo, por otras respuestas que le beneficien o le dejen de perjudicar.  
Ejercicio:  plantear diez pasos para curar una fobia, en este caso, el miedo de una niña a las abejas.
Pasos:
1 – Pedir a la niña que dibuje a una abeja. Este dibujo nos permitirá obtener una visión simplificada de la imagen que la niña tiene sobre las abejas. Se puede dar el caso de que dibuje un insecto muy grande y terrorífico. A continuación le mostraremos un dibujo donde aparecerá ella y unas cuantas abejas a su alrededor y le pediremos que lo dibuje. De esta forma, intentamos que la niña obtenga una visión más aproximada de la realidad.
2 – Le mostraremos un video explicativo sobre las abejas. De esta manera pretendemos que conozca más a las abejas desde un punto de vista de conducta.
3 – Se le da a la niña diversos juguetes ligadas al tema de las abejas. Le pedimos que juegue sola o con sus amigas con los juguetes que acaba de recibir. También se le pueden explicar cuentos relacionados con el tema.
4 – Darle a comer miel con alimentos de su agrado y explicarle que la miel es producida por las abejas.
5 – Le damos a la niña un vibrador o aparato de sonido que reproduzca el sonido que producen las abejas. Cada vez que ella pulse el botón y active este sonido se la recompensa físicamente con caricias, abrazos, etc.
6 – Le damos a observar una abeja muerta mientras recibe explicaciones de un experto que la informa sobre la fisionomía de la abeja.
7 – Explicarle la diferencia entre machos y hembras. Se le da a entender que los machos no pican y a continuación introducimos un macho vivo en la habitación donde ella se encuentra. Intentamos seguir hablando o haciendo otras actividades con naturalidad mientras el macho revolotea por el aula.
8 – Que observe a través de un vidrio como gente de su entorno (amigos y familiares) están en la misma habitación que unas cuantas abejas (no muchas), y que no hay ningún problema.
9 – Dejamos que la niña entre en la habitación que ha estado observando y interactuamos con ella para que no preste mucha atención a las abejas.
10 – Dejamos a la niña sola en la habitación con las abejas.
Conclusiones:
Estos diez pasos son un simple ejercicio que probablemente, puesto a la práctica, requeriría la creación de nuevos pasos intermedios para la mayor adaptación de la niña. También es cierto que alguno de estos pasos podría ser contraproducente para  la niña, pero sin pruebas experimentales no podemos sacar más conclusiones sobre este método. Obviamente, sabemos que este método tiene un cierto bagaje positivo dentro de la psicología, y puede ser empleado en un amplio abanico de fobias, o en otros casos como la  deshabituación a ciertos vicios o manías. Leyendo está misma práctica en otros blogs, me pareció interesante la reflexión de mi compañero Sergi sobre las implicaciones morales que comportan ciertas técnicas conductistas, ya que pueden ser utilizadas tanto para bien como para mal. Mi reflexión iría un poco más lejos, y yo me planteo si estas técnicas no se podrían aplicar a todas las personas con fines útiles y beneficiosos para la especie humana, por ejemplo, crear fobias a los niños sobre el tabaco, drogas…, con el fin de que crezcan sin las consecuencias negativas que producen ciertas actividades. Por supuesto, esta idea se encuentra con un montón de impedimentos por delante, empezando por debates éticos sobre que sería lo que se quiere erradicar de la cultura, como habría que hacerlo, etc. También nos plantearía la pregunta de si estaríamos eliminando libertades individuales a las personas, pero, ¿Qué mejor para discernir lo que es bueno y malo para el ser humano si no la experiencia?

lunes, 3 de enero de 2011

Práctica 5: Hipnosis

Historia de la Hipnosis
Después de ver el fragmento de la película “La pasión secreta de Freud” el aspecto que más me llamó la atención de las técnicas utilizadas por Freud fue el empleo de la hipnosis. Históricamente, el empleo de la hipnosis no se empezó a estudiar sistemáticamente hasta mediados del siglo XVIII, aunque previamente los egipcios habían utilizado técnicas similares a la hipnosis en sus Templos del Sueño.
La primera persona reconocida que usó estas técnicas hipnóticas fue Franz Anton Mesmer (1734-1815), un doctor en medicina y filosofía austríaco. Él creía que existía un fluido semi-magnético en el aire que los nervios del cuerpo humano absorbían. Como doctor, su principal preocupación era la de cómo tratar de forma efectiva a sus pacientes, y él consideraba  que las enfermedades estaban causadas por un bloqueo de la circulación de este fluido magnético en la sangre y en el sistema nervioso. Curar una enfermedad sería, a su parecer, corregir la circulación de este fluido. Inicialmente uso un imán, y posteriormente su mano, que pasaba sobre el cuerpo enfermos en un intento de corregir esta circulación magnética. Se creía que la mano desbloqueaba el fluido incrementando la cantidad y la fluidez del fluido magnético al pasar por la zona afectada. Se acuñó el término de “magnetismo animal”, y al procedimiento se le conocía como Mesmerismo.
El Marqués de Puysegur (1751-1825), un pupilo de Mesmer, usó el magnetismo animal en un joven campesino que entró en un estado de sueño pero que aun podía responder y comunicarse con Puysegur. Cuando el campesino se despertó, no pudo recordar nada de lo que había ocurrido en la sesión. Puysegur pensó que la voluntad de las personas era un importante factor en el éxito o fracaso del magnetismo.
John Elliotson (1791-1868) un médico de inglés fue inhabilitado de su profesión por sus demostraciones en el campo del magnetismo animal, igual que James Esdaile, un cirujano que utilizaba técnicas mesmerianas como anestesia.
No fue hasta 1843, que los términos hipnotismo e hipnosis fueron acuñados por James Braid (1975-1860), un cirujano escocés que observó cómo algunos sujetos experimentales podían entrar en trance simplemente fijándose en un objeto brillante. Él creía que algún tipo de proceso neurofisiológico estaba relacionado y que la hipnosis era muy útil en trastornos que no tenían un origen orgánico identificado. Demostró que un único estímulo (una palabra, un objeto, etc.) eran suficientes para volver a hipnotizar a los sujetos. Nadie sabía cómo funcionaba el proceso de la hipnosis, aunque hubo varias teorías:
1-      Jean-Martin Charcot (1825-1893), un neurólogo importante de su época y director del la famosa clínica neurológica de Saltpetiere en Paris, usó la hipnosis para tratar a las histéricas. Llegó a la conclusión de que la hipnosis era una crisis inducida cuando sus pacientes histéricos mostraron síntomas de epilepsia, como cuando estaban en un trance.
2-      Hippolyte Bernheim (1837-1919), un profesor de medicina en la Universidad de Nancy consideró la hipnosis como una forma especial de sueño donde la atención del sujeto está concentrada en las sugestiones que hace el hipnotizador. Como consecuencia, puso énfasis en la naturaleza psicológica de la hipnosis.
3-      Sobre el 1920,   la hipnosis se convirtió en el objeto de estudio de investigaciones experimentales de psicólogos como Clark L. Hull (1884-1952), que desmitificó la hipnosis diciendo que ésta era esencialmente una parte normal de la naturaleza humana. El factor importante era la imaginación del sujeto.
Dentro de la aplicación clínica de la hipnosis hay un nombre que destaca, es el de Milton Erickson (1901-1980), del que podéis conocer más sobre su historia y sus métodos aquí http://en.wikipedia.org/wiki/Milton_H._Erickson o aquí http://www.erickson-foundation.org/ipages/ericksonsub/ericksonlife.html. El Dr. Milton Erickson trabajaba con sus pacientes usando metáforas o formas determinadas de hablarles, para inducirles ciertas reacciones psico-emocionales que les curasen de sus trastornos mentales, sin necesidad de una hipnosis clásica o que supusiera la pérdida de conciencia del paciente.
El apoyo para la enseñanza del uso terapéutico de la hipnosis en la medicina no llegó hasta el año 1955 de la mano de la British Medical Association, seguida tres años después por la American Medical Association. Hoy en día, la International Society of Hypnosis coordina y asesora las prácticas hipnóticas estándar y profesionales alrededor del mundo. La hipnosis se usa actualmente en odontología, medicina y psicología y ha demostrado ser de mucha ayuda si se usa junto con otros tratamientos y terapias más convencionales. El uso profesional de la hipnosis en tratamientos tanto físicos como psicológicos continua creciendo a día de hoy. Se usa ampliamente en el tratamiento de adicciones, pero siempre conducido por un profesional en un lugar controlado. La mala praxis en la hipnosis puede tener consecuencias peligrosas y puede ser especialmente dañina en tratamientos de personas que fueron abusadas sexualmente de pequeñas.         
Reflexión:
Investigando un poco más a fondo sobre la hipnosis, podemos ver a ésta de una forma más acercada a la realidad, desprendida de toda la mitología que existe alrededor de ella, fruto de películas, showmans y bulos. Para Freud, durante un tiempo, la hipnosis era un método efectivo de llegar al inconsciente de las personas, donde estaban enterrados o bloqueados recuerdos y experiencias traumáticas. Llegando a ellos, era capaz de desbloquearlos y sanar a la persona que estaba hipnotizada. Repasando toda la información que he encontrado sobre la hipnosis, se puede sacar una conclusión, que la relajación de lo físico (músculos, sentidos,…) estimula la actividad mental (recordar, reflexionar). Según éste principio, la teoría Freudiana sobre los sueños tendría cierta lógica, porqué al estar dormidos, relajamos completamente el cuerpo y dejamos vía libre a la parte no consciente de nuestra mente.
Como futuro psicólogo, el uso de la hipnosis es algo que me atrae mucho. Me fascina el hecho de que tengamos experiencias almacenadas en nuestro cerebro a las que no podemos acceder. El conocer los procesos de nuestra mente y nuestro cerebro es uno de los motivos que me llevó a estudiar psicología, es un mundo impresionante del que sabemos muy poco y por suerte, queda mucho por descubrir aún, y el ser partícipe de ello me motiva para seguir estudiando en este campo.